"Impulsando el Desarrollo Sostenible y la Participación Comunitaria a Nivel Global"
La Fundación Recinatur es una organización sin fines de lucro que opera conforme a las disposiciones del Código Civil de la República de Chile, bajo el Título XXXIII del Libro Primero, y se rige por la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, así como por sus propios estatutos. Su sede principal se encuentra en Corral, Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos, aunque también contamos con sedes, filiales y capítulos en diversas partes de Chile y en el extranjero.

Misión y Visión
Nuestra misión es promover la integración de las comunidades en procesos de desarrollo que aborden de manera integral los aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales, fomentando la participación activa y colaborativa en la resolución de problemas. Trabajamos para transformar las realidades locales mediante proyectos que no solo respondan a las necesidades de las comunidades, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.

6. Diseñar y Coordinar Programas y Proyectos: Diseñamos y coordinamos programas y proyectos que aborden áreas clave como la educación formal y no formal, la ciencia, la tecnología, el arte, la cultura y el turismo, entre otros. Estos programas buscan desarrollar competencias, valores y capacidades en las comunidades, impulsando su crecimiento en múltiples dimensiones.
7. Defender los Derechos Humanos y el Patrimonio: Coordinamos acciones que contribuyan a la defensa y promoción de los derechos humanos, el patrimonio cultural y el medio ambiente. A través de nuestras iniciativas, buscamos proteger y fortalecer los valores fundamentales de las comunidades a nivel nacional e internacional.
8. Fomentar la Investigación y el Conocimiento: Somos una Red de Investigación que recopila, promueve y difunde información científica, académica, técnica, tecnológica, social y cultural. Nuestro objetivo es generar conocimiento que ayude a mejorar las condiciones de vida de las comunidades y a fomentar el desarrollo sostenible en diversos ámbitos.
9. Fomentar el Trabajo Conjunto: Promovemos la colaboración y el trabajo en red con gobiernos locales, regionales y nacionales, universidades, centros de investigación, así como entidades públicas y privadas. A través de convenios y alianzas estratégicas, buscamos multiplicar el impacto de nuestras acciones y proyectos, fomentando un trabajo conjunto que beneficie a las comunidades y contribuya al desarrollo sostenible en diversas áreas.

¿Cómo Puedes Participar?
Fundación Recinatur ofrece diversas formas de participación y colaboración. Puedes unirte a nuestros proyectos como:
Voluntario/a: Colabora en nuestras iniciativas y actividades.
Donante o patrocinador/a: Apoya nuestros proyectos y programas con tu contribución.
Alianza y/o Socio/a estratégico/a: Forma parte de una de nuestras alianzas para fortalecer el impacto de nuestras acciones.
Investigador/a: Contribuye con tu conocimiento en nuestras acciones en los territorios, investigaciones y estudios.
Áreas de Acción
Nuestra fundación trabaja en múltiples áreas clave que incluyen, pero no se limitan a:
- Desarrollo Social y Comunitario
- Educación Formal y No Formal.
- Cultura y Artes.
- Ciencia y Tecnología.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad.
- Turismo y Patrimonio.
- Derechos Humanos y Justicia Social

De Turista a Viajero.
Entrevista de la directora del Diario Austral de Valdivia. Verónica Moreno al Sociólogo Ramiro Mantilla Valencia.
03 de abril del 2025. Ciudad de Valdivia, República de Chile.
Tenemos compromisos con el Territorio
República del Ecuador.